Baja autoestima en una relacion
Autoestima y calidad de las relaciones románticas
Cuando piensa en alguien con baja autoestima, quizá se imagina a una persona tímida a la que le cuesta participar en una conversación. O tal vez imagine a ese amigo que siempre menosprecia su aspecto: la pregunta "¿me veo demasiado gordo?" puede resultarle familiar. Sin embargo, la baja autoestima no es tan obvia como estos ejemplos y la forma en que afecta al individuo y a su vida puede ser muy particular. La baja autoestima afecta especialmente a las relaciones, y puede causar discusiones, inseguridad, desequilibrio y otros tipos de dificultades en las relaciones. He aquí algunos ejemplos de cómo la baja autoestima puede afectar a tus relaciones:
No exponer tus necesidades. Si tienes baja autoestima, puede resultarte difícil pedir ayuda a los demás. Puede temer incomodar o "agobiar" a los demás. Por ejemplo, una persona con baja autoestima puede organizar una mudanza antes de pedir ayuda a un amigo. Esto significa que una persona con baja autoestima puede no ver satisfechas sus necesidades en sus relaciones, porque tiene miedo de pedir ayuda.
¿Puede la baja autoestima afectar a una relación?
Los estudios demuestran que la autoestima puede influir en la satisfacción de su relación tanto como en la de su pareja. Cuando te sientes mal contigo mismo, tus inseguridades pueden empezar a influir en tu forma de actuar con tu pareja, y eso puede tener un impacto negativo en ambos.
¿Qué causa la baja autoestima en las relaciones?
La baja autoestima suele tener su origen en experiencias traumáticas de la infancia, como los malos tratos o el abandono. Si tus padres te criticaban a menudo de niño, probablemente eso te dejó con una autoestima muy baja, sin creer en ti mismo, dudando siempre de ti mismo y cuestionándote si mereces lo que tienes.
¿Es la baja autoestima una señal de alarma?
Baja autoestima.
Si tu amigo tiene baja autoestima, sobre todo si es su pareja quien suele ser la causa de su inseguridad, es una señal de alarma.
Hombre con baja autoestima
Tener baja autoestima no sólo es perjudicial para tu bienestar psicológico, sino también para tus relaciones sentimentales. De hecho, la confianza en uno mismo es un elemento crucial para construir relaciones más sanas. Si luchas contra inseguridades profundas, es muy probable que las expreses delante de tu pareja, de un modo u otro.
Por supuesto, es totalmente natural tener una autoestima fluctuante, especialmente cuando la vida presenta sus desafíos. Sin embargo, si su confianza en sí mismo es constantemente baja, corre el riesgo de dañar sus relaciones y frenar su crecimiento personal. Por suerte, hay varias formas de superar la baja autoestima, como asistir a un retiro de coaching para relaciones individuales y aprender a ser sincero con uno mismo.
La baja autoestima puede tener un impacto inmenso en el éxito de tu relación. Si sientes que no vales nada o que no te quieren, puede ser difícil para los demás ver tu verdadero valor y quererte por lo que eres. Y, entonces, a veces, las personas que se relacionan contigo sentirán que están haciendo algo mal.
Salir con alguien con baja autoestima
Si alguna vez te has mirado al espejo y te ha disgustado la persona que te miraba, entonces has experimentado una baja autoestima. No está necesariamente relacionada con tu físico -aunque tener una mala imagen corporal puede provocar pensamientos negativos-, sino que está intrínsecamente ligada a cómo te valoras como persona.
Las personas con problemas de autoestima suelen descuidar su cuidado personal. Pueden negarse a comprar ropa nueva o no mantener una buena higiene personal. Pueden estar saboteando, sin saberlo, sus relaciones u otros aspectos de su vida, porque no se sienten merecedoras de la felicidad.
En primer lugar, acepta que no estás ahí para "arreglar" a tu pareja. Su autoestima tiene que venir de hacer cosas que le hagan feliz. Depender de una fuente externa para esa felicidad significa que la autoestima creada es muy frágil, y eso no resuelve realmente el problema. La autoestima independiente es fuerte y no se desmorona bajo presión.
Según el psicólogo en formación Sanjivan Parhar, hay dos versiones de la autoestima. Hay una versión externa, que puede parecer feliz y segura de sí misma. Luego está la versión interna, más auténtica. Los cumplidos suelen alimentar la versión externa, pero no abordan las preocupaciones más profundas.
Síntomas de baja autoestima
ResumenEsta investigación indagó en qué medida la baja autoestima, la insatisfacción en las relaciones y la inseguridad en las relaciones exacerban la intención de romper en las relaciones románticas. Los resultados del estudio indicaron que la baja autoestima contribuía a que los individuos tuvieran pensamientos, emociones y evaluaciones negativas de sus relaciones románticas. Y lo que es más importante, los resultados del estudio mostraron que la inseguridad y la insatisfacción en la relación median parcialmente en la relación entre la baja autoestima y la intención de romper una relación sentimental. Los resultados también indicaron que, debido a la baja autoestima, los individuos pueden empezar a dudar del nivel de confianza, amor y cuidado que les conceden sus parejas románticas.
Curr Psychol 41, 7695-7706 (2022). https://doi.org/10.1007/s12144-020-01221-1Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard