Dinamicas de grupo para mejorar la autoestima

Guía rápida de psicodinámica y seguridad para grupos y
Las dinámicas de grupo o de equipo son fundamentales para el éxito de una organización. Sin una dinámica de equipo positiva, su empresa no puede aprovechar plenamente el potencial de los empleados ni explotar sus capacidades y experiencia de la manera más eficaz.
En su forma más simple, un equipo se define como dos o más personas que trabajan juntas de forma interdependiente para alcanzar un objetivo o propósito específico. Un equipo puede existir a largo plazo o reunirse sólo unas horas para trabajar en un proyecto.
La dinámica de equipo o de grupo puede entenderse como la forma en que los distintos papeles y comportamientos de los miembros del equipo repercuten en los demás miembros del equipo y en el grupo en su conjunto. El término engloba los factores psicológicos inconscientes que influyen en la dirección del comportamiento y el rendimiento de un equipo. Aunque puede ser difícil cuantificar las dinámicas de equipo positivas, es fácil detectar cuándo funcionan bien o mal.
Por ejemplo, un equipo con una dinámica de grupo positiva es probable que sea productivo mientras trabaja para tomar decisiones colectivas. Los miembros confían los unos en los otros y se escuchan, y es probable que el equipo demuestre comprensión mutua y un comportamiento autocorrectivo. El equipo sano también muestra responsabilidad y responde constructivamente a los comentarios para mejorar la toma de decisiones en el futuro.
Cómo aumentar la confianza en uno mismo - Las 5 mejores maneras
Las empresas de éxito reconocen los beneficios de los equipos dinámicos que trabajan juntos hacia un objetivo común. Una dinámica de equipo sólida produce resultados de mayor calidad y resuelve los problemas con mayor rapidez. Esto es el resultado de tener una diversidad de conocimientos y experiencia, lo que se traduce en un mejor servicio al cliente y tiempos de respuesta más rápidos.
Crear un equipo fuerte puede ser todo un reto. Pocas habilidades son más valiosas que la capacidad de formar y dirigir con éxito un equipo. Si tiene en cuenta estos consejos, podrá crear equipos más eficaces en el lugar de trabajo y crear un entorno propicio para el éxito.
Importancia de la dinámica de equipo para la cohesión del equipo
¡Ya tienes el equipo! ¡Espléndido! Pero, ¿cómo sabe que trabajarán juntos con eficacia? ¿Y cómo puede conseguir la combinación adecuada de habilidades y personalidades para que su proyecto o empresa cobren vida? Detrás de todo equipo de éxito hay una dinámica de equipo. Son estos ingredientes clave los que hacen que una empresa triunfe o fracase.
Significa que cada grupo tiene su propio clima psicológico que influye en el comportamiento y el rendimiento del grupo. Además, cada personalidad implicada en el grupo marca inconscientemente la dirección de la dinámica de grupo, ya sea positiva o negativa.
La respuesta es sencilla: la dinámica de grupo o de equipo define la eficacia del equipo en su rendimiento laboral y en la generación de nuevas ideas. En consecuencia, influye en el resultado global del proyecto.
Lo bueno de la dinámica de equipo es que si conoces sus parámetros y los controlas, puedes influir en ellos. De este modo, si uno de tus proyectos empieza mal, puedes hacer algo al respecto intentando cambiar la dinámica del equipo en lugar de observar cómo tu proyecto se va descarrilando poco a poco.
Cómo mejorar la autoestima y tomar las riendas de su vida
Los talleres de refuerzo escolar están dirigidos a niños de 5º y 6º de primaria (de 10 a 12 años) y se entienden como un entorno de trabajo distendido, distinto al aula ordinaria, que puede fomentar la buena integración, actitud y motivación de los niños.
Las actividades centrales de los talleres se dividen en tres trimestres. En las sesiones del primer trimestre se trabaja la dinámica de grupo a partir de actividades que potencian la autoestima, la cohesión grupal, el respeto y la valoración de la diversidad de personalidades, el trabajo cooperativo, el debate, la expresión, la escolarización activa y la participación individual y grupal. El objetivo es crear un espacio de trabajo óptimo en el que se valore la diversidad de los miembros para aprovecharla para potenciar el trabajo en equipo y alcanzar conjuntamente los resultados deseados.
A lo largo del año se trabajan de forma transversal los hábitos de organización y planificación de tareas y se apoya la resolución de preguntas en el aprendizaje para que los niños adquieran herramientas y estrategias que favorezcan la autonomía.
Horario: De 16:30 a 18:30 o de 17:00 a 19:00, según el centro Este horario se distribuye en un taller de 90 minutos con los niños y una evaluación de 30 minutos de cada sesión por parte del coordinador y el equipo de voluntarios.