Fases del liderazgo situacional

Fases del liderazgo situacional

Liderazgo situacional ii

En el post de la semana pasada exploré tres teorías de liderazgo. Esta semana me centraré en el liderazgo situacional de Paul Hersey y Kenneth Blanchard, que algunos consideran el estilo de liderazgo definitivo. El modelo Hersey-Blanchard se centra en el desarrollo práctico del liderazgo: los atributos y estilos de los seguidores.

Todos somos diferentes. Procedemos de entornos y culturas diferentes y tenemos distintos grados de experiencia. Llegamos al lugar de trabajo con diferentes motivaciones y, a menudo, con una carga emocional. Como líderes, no sólo debemos ser conscientes de nuestra propia motivación para hacer las cosas (nuestro PORQUÉ), sino también estar abiertos a comprender a los demás. En mis talleres de comunicación insisto en la necesidad no sólo de entender nuestro propio ESTILO de comunicación, sino, lo que es aún más importante, de entender los ESTILOS de los demás y, de hecho, acercarnos a su estilo en nuestra comunicación con ellos Los expertos en comunicación llaman a esto "adaptar tu mensaje a tu 'público objetivo'". Nuestro papel como líderes es motivar e influir en los seguidores, y no puedes hacerlo si no conoces su estilo preferido de comunicación o su estilo preferido de liderazgo.

Liderazgo situacional de Hersey y Blanchard

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Teoría del liderazgo situacional" - noticias - periódicos - libros - académico - JSTOR (julio de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

  Frases celebres de liderazgo y trabajo en equipo

Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando contenido promocional y enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Diciembre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Este artículo se basa en gran medida o en su totalidad en una única fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: "Teoría del liderazgo situacional" - noticias - periódicos - libros - académico - JSTOR (diciembre de 2016).

El Modelo de Liderazgo Situacional®, es un modelo creado por Paul Hersey y Ken Blanchard, desarrollado mientras trabajaban en Gestión del Comportamiento Organizacional.[1] La teoría fue introducida por primera vez en 1969 como "teoría del ciclo de vida del liderazgo".[2] A mediados de la década de 1970, la teoría del ciclo de vida del liderazgo fue renombrada como "Teoría del Liderazgo Situacional."[3]

Teoría del ciclo vital del liderazgo

¿Tuviste un jefe que te explicaba las cosas, te orientaba y te ayudaba en tu puesto? Cuando no tenías mucha experiencia, este tipo de estilo de dirección podría haber sido decisivo para tu éxito y el crecimiento de tu carrera.

Avancemos un poco más. Ha adquirido los conocimientos, habilidades y experiencia necesarios para desempeñar su función y alcanzar sus objetivos con facilidad. En esta situación, aprecias a un jefe que adopte un enfoque menos intervencionista. Uno que te permita tomar tus propias decisiones.

  Que es el liderazgo wikipedia

Diferentes niveles de experiencia requieren diferentes estilos de dirección. También pueden serlo situaciones o tareas diferentes. Un directivo puede dejar que un trabajador de alto rendimiento se encargue de su propio proyecto. En cambio, un proyecto de gran repercusión o una crisis pueden exigir que el directivo se implique más.

Ken Blanchard y Paul Hersey desarrollaron la Teoría del Liderazgo Situacional® en 1969. Creen que no existe un estilo de liderazgo único. Más tarde, se denominó modelo de Liderazgo Situacional® porque proporciona un marco para que los líderes diagnostiquen el nivel de Performance Readiness® de un empleado o equipo para realizar una tarea específica. Una vez determinado esto, pueden adaptar su enfoque de liderazgo en consecuencia.

Ejemplos de liderazgo situacional

Desempeñar un papel de dirección en los proyectos no consiste sólo en garantizar que se cumplan los objetivos fijados, sino también en liderar a las personas implicadas. En los últimos años ha quedado claro que no existe un estilo de liderazgo "correcto".

El modelo de Liderazgo Situacional de Hersey-Blanchard, publicado por primera vez en 1969, sugiere que ningún estilo de liderazgo específico es mejor que otro, sino que el líder debe ajustar su estilo en función de aquellos a quienes dirige (seguidores) y de su nivel de capacidad (madurez). Para ello, requiere que los líderes analicen el escenario dado y el nivel de madurez del seguidor. Blanchard revisó el modelo y publicó una nueva versión en 1979, aunque muy similar a la original. Para evitar confusiones y reflejar el estado de la técnica, el glosario utilizado en este artículo se basa en la versión más reciente de Blanchard, también denominada modelo SLII. No obstante, la idea principal del modelo SLII se basa en la versión original de 1969, razón por la cual en muchas de las referencias de este artículo se cita el modelo original.

  Casos practicos de liderazgo en una empresa
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad