Teorías e investigación del liderazgo

Teorías e investigación del liderazgo

Teorías de liderazgo en educación

ResumenLas teorías sobre el liderazgo están plagadas de la ausencia de un consenso sobre su definición entre los estudiosos. A lo largo de los años han surgido muchas teorías sobre el liderazgo. En este capítulo se examinan y evalúan las diferentes teorías iniciales sobre el liderazgo. La teoría del gran hombre se centra en los individuos heroicos, lo que implica que sólo unos pocos elegidos pueden alcanzar la grandeza. La teoría de los rasgos conceptualiza el liderazgo a partir de la universalidad de unos atributos determinados. La teoría de las habilidades se centra en las capacidades de un líder. La teoría del comportamiento considera a los líderes en función de sus acciones y comportamientos, mientras que la teoría de la contingencia se refiere al contexto del liderazgo. También se examinan las deficiencias y limitaciones de estas distintas teorías, que han dado lugar a nuevos enfoques del liderazgo. Se ofrecen estudios de casos para evaluar la comprensión del lector sobre los enfoques relevantes en este capítulo.Palabras clave

. Palgrave Macmillan, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-68672-1_2Download citationShare this chapterAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard

¿Qué es la investigación y la teoría del liderazgo?

Las teorías del liderazgo tratan de explicar cómo y por qué determinadas personas se convierten en líderes. Dichas teorías suelen centrarse en las características de los líderes, pero algunas intentan identificar los comportamientos que las personas pueden adoptar para mejorar su propia capacidad de liderazgo en distintas situaciones.

¿Cuáles son las 5 teorías del liderazgo?

Teoría conductista del liderazgo de Likert 3. 4. Teoría situacional del liderazgo de Fiedler Enfoque de los rasgos 5. Teoría motivacional del liderazgo de Bass.

  Frase de liderazgo empresarial

¿Cuáles son las 4 teorías del liderazgo?

Teorías de los rasgos. Teorías del comportamiento. Teorías de la contingencia. Teorías del poder y la influencia.

Teorías de liderazgo, documento de investigación

Todas las empresas, independientemente del sector al que pertenezcan o de su tamaño, necesitan un buen liderazgo para tener éxito. Los buenos líderes son una parte vital de las prácticas empresariales eficaces. Y para la mayoría, ser un buen líder no es algo inherente. Por eso hay carreras enteras dedicadas a la gestión y a ayudar a los estudiantes a convertirse en grandes líderes de su empresa.

En el mundo del liderazgo hay muchas teorías sobre cómo funciona el liderazgo, qué hace a los buenos líderes y cómo ser eficaz. Hay muchos estilos de liderazgo que los directivos pueden emplear y su impacto varía en función del grupo que dirigen y del sector en el que trabajan. Estas teorías de liderazgo explican cómo funcionan los estilos de liderazgo dentro de una empresa para lograr el éxito. Si estás estudiando para convertirte en líder o gestor empresarial, es importante que entiendas estas diferentes teorías de liderazgo y cómo afectan a tu estilo de liderazgo y gestión.

Las teorías del liderazgo explican cómo y por qué determinadas personas se convierten en líderes. Se centran en los rasgos y comportamientos que las personas pueden adoptar para aumentar su capacidad de liderazgo. Algunos de los principales rasgos que, según los líderes, son vitales para un buen liderazgo son:

Teorías de liderazgo

Decir que "los grandes líderes nacen" implica que ninguna dedicación al esfuerzo y la perseverancia son suficientes para que algunas personas se conviertan en grandes líderes. Eso no puede ser. El liderazgo no tiene que ver con una personalidad, un título o un cargo en particular. Por el contrario, el liderazgo es un trabajo duro, desarrollado a lo largo del tiempo mediante la intencionalidad, el ensayo y el error, y el estudio de la naturaleza humana. Los líderes deben considerar detenidamente cada escenario -y las posibles respuestas- antes de que se produzcan. Al igual que en los juegos de guerra, en los que los líderes militares planifican las opciones, los líderes evalúan lo que podría salir mal y planifican las respuestas dadas las circunstancias y los recursos. Algunos líderes parecen elegir de forma innata la acción correcta en una crisis, pero son más los que toman buenas decisiones porque deliberan, aprenden de los errores, conocen a su equipo y visualizan sus objetivos finales.

  Tablon en blanco liderazgo del futuro modulo 1

Aunque la sociedad espera que los abogados sean líderes, pocos tienen una formación formal en liderazgo. En cambio, la mayoría de los abogados aprenden a liderar de manera indirecta e informal, sin estructura. Sin embargo, al igual que los abogados deben estudiar su materia para desarrollar su experiencia, los líderes se benefician del tiempo dedicado al estudio del liderazgo. El estudio del liderazgo prepara mejor a los abogados para el éxito en nuestro mundo complejo y en constante evolución, donde la incertidumbre y el cambio exigen abogados-líderes que puedan evaluar rápidamente las situaciones y adaptarse.

Nuevas teorías de liderazgo

Esta idea de una visión alternativa de treinta mil pies de la teoría del liderazgo surgió de los retos asociados a la enseñanza intercultural de conceptos de estudios de liderazgo en China a estudiantes chinos. La comprensión de la teoría del liderazgo que se expone a continuación permite al lector captar la profundidad y amplitud del contenido de la disciplina de un modo que tiene sentido desde una perspectiva holística. El nuevo punto de vista fomenta el debate con la esperanza de una comprensión más eficaz de la teoría del liderazgo en cualquier parte del mundo. Artículos anteriores han señalado esta misma necesidad e interés (Harter, 2012; Martin & Allen, 2016; Paxton & Van Stralen, 2016; Perkins, 2009). Además, este trabajo responde a la petición de una perspectiva crítica que vaya mucho más allá del enfoque actualmente disponible, abordando los supuestos centrales en este campo (Tourish,2015).

  Max weber liderazgo carismatico

El debate continúa, aunque menos a lo largo del tiempo, sobre si la educación en estudios de liderazgo es una disciplina genuina (Andenoro, 2013a). Para los estudios de liderazgo, ese problema pone de relieve la gran fortaleza de ser transdisciplinarios (Andenoro, 2013b). Los estudiosos del liderazgo identifican la necesidad esencial de seguir construyendo los cimientos de la disciplina para la próxima generación de líderes con una perspectiva transdisciplinaria (Collier & Rosch, 2016). Este entendimiento reconoce los desafíos relacionados con el camino a seguir para todos los grupos demográficos con respecto a la teoría y la práctica del liderazgo (Collier et al.,2016).

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad