Cuantos campos tiene la psicologia

Cuantos campos tiene la psicologia

¿Cuántas ramas de la psicología existen?

Kendra Cherry, MS, es la autora de "Everything Psychology Book (2nd Edition)" y ha escrito miles de artículos sobre diversos temas de psicología. Kendra tiene una Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad Estatal de Boise con un interés principal de investigación en psicología de la educación y una Licenciatura en Ciencias en psicología de la Universidad Estatal de Idaho con cursos adicionales en el uso de sustancias y manejo de casos.

Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en pruebas. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.

La psicología es un campo tan amplio que transmitir su profundidad y amplitud puede resultar difícil. Como resultado, han surgido una serie de ramas únicas y distintivas de la psicología, cada una de las cuales se ocupa de áreas psicológicas específicas dentro del estudio de la mente, el cerebro y el comportamiento.

Entender lo que representan estos subtemas puede ayudarte a decidir dónde pueden estar tus intereses. A continuación encontrará más información sobre estos 18 tipos principales de psicología si está interesado en estudiar, obtener su título o crear una carrera en este amplio campo.

¿Es fácil estudiar psicología?

Psicología es una de las carreras más difíciles y muchas de tus tareas requerirán que cites tus fuentes y que respaldes muchos de tus argumentos.

¿Qué campo de la psicología es el más?

Psicología clínica

Los psicólogos clínicos constituyen la mayor especialidad de la psicología. 1 Los clínicos son psicólogos que evalúan, diagnostican y tratan enfermedades mentales. Suelen trabajar en centros de salud mental, consultas privadas o de grupo u hospitales.

  Que es la bioenergetica en psicologia

¿Cuál es la rama más difícil de la psicología?

1. La parapsicología. Por su propia naturaleza, la parapsicología es aún más vaga que las prácticas "tradicionales" de salud mental. Es el estudio de fenómenos no cuantificables, como la telepatía, la telequinesia, la percepción extrasensorial y la lectura de la mente.

Subcampos de la psicología

La Asociación Americana de Psicología sólo reconoce como "especialidades" la psicología clínica, la psicología del asesoramiento, la psicología escolar y la psicología industrial/organizativa. Otras áreas se consideran "áreas de concentración" o "subcampos".

Los psicólogos clínicos evalúan y tratan los trastornos mentales y emocionales de las personas. Los psicólogos clínicos trabajan tanto en instituciones académicas como en entornos sanitarios, como clínicas, hospitales, centros comunitarios de salud mental y consultas privadas. Muchos psicólogos clínicos centran sus intereses en poblaciones especiales. Otros se centran en el tratamiento de determinados tipos de problemas. En la mayoría de los estados, las personas con títulos de máster y licenciatura no pueden ejercer la psicología de forma independiente. Sin embargo, pueden trabajar en entornos clínicos bajo la dirección de un psicólogo de nivel de doctorado. En algunos casos, este trabajo puede incluir pruebas o terapia supervisada. Las personas que se preparen para una carrera en psicología clínica deben investigar detenidamente las leyes locales de concesión de licencias.

Los psicólogos comunitarios se ocupan del comportamiento cotidiano en entornos naturales: el hogar, el vecindario y el lugar de trabajo. Intentan comprender los factores que contribuyen al comportamiento normal y anormal en estos entornos. También trabajan para promover la salud y prevenir los trastornos. Mientras que los psicólogos clínicos tienden a centrarse en individuos que muestran signos de trastorno, la mayoría de los psicólogos comunitarios concentran sus esfuerzos en grupos de personas que no padecen enfermedades mentales (pero que pueden correr el riesgo de padecerlas) o en la población en general.

  Con que animal te identificas psicologia

Campos profesionales de la psicología

El estudio de la psicología puede ser gratificante personal y profesionalmente. Las especializaciones en este campo ofrecen diversas oportunidades para aprender sobre las personas y cómo interactúan con los demás en el lugar de trabajo, en las relaciones y cuando se enfrentan a problemas de salud, económicos y otros retos vitales.

Decidirse por una carrera de psicología puede ser una gran decisión, pero también un reto, ya que hay muchos tipos de psicología entre los que elegir. Echemos un vistazo a ocho tipos de psicología, con la perspectiva del mundo real de algunos de los profesores de los programas de psicología de la Southern New Hampshire University como ayuda.

Los psicólogos anormales se centran en los orígenes y las construcciones de la enfermedad mental y observan patrones inusuales de comportamientos, emociones y pensamientos. Participan en la evaluación, el diagnóstico y el tratamiento clínico de los trastornos mentales.

"Cuando la mayoría de la gente piensa en el comportamiento anormal, lo hace en términos de extremos, de ejemplos inusuales y chocantes con un atractivo sensacional", dijo la Dra. Nanette Mongelluzzo, profesora adjunta de programas de ciencias sociales.

Diferentes tipos de psicólogos

La psicología abarca un vasto campo e incluye muchos enfoques diferentes del estudio de los procesos mentales y el comportamiento. A continuación se enumeran las principales áreas de investigación que, en conjunto, constituyen la psicología. En la lista de temas de psicología y la lista de disciplinas de psicología encontrará una lista completa de los subcampos y áreas de la psicología.

  No sabe lo que quiere psicologia

La psicología anormal es el estudio del comportamiento anormal con el fin de describir, predecir, explicar y cambiar los patrones anormales de funcionamiento. La psicología anormal estudia la naturaleza de la psicopatología y sus causas, y este conocimiento se aplica en psicología clínica para tratar a pacientes con trastornos psicológicos.

Puede resultar difícil trazar la línea divisoria entre comportamientos normales y anormales. En general, los comportamientos anormales deben ser desadaptativos y causar un malestar significativo al individuo para ser de interés clínico y de investigación. Según el DSM-IV-TR, los comportamientos pueden considerarse anormales si se asocian a discapacidad, angustia personal, violación de las normas sociales o disfunción[1].

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad