Que es catalepsia en psicologia

Definición de catalepsia
Los profesionales creían que este trastorno era el resultado de estados mentales (controlables) sin base fisiológica. Sin embargo, los investigadores saben ahora que la catalepsia no aparece por sí sola, sino que a menudo se manifiesta como uno más en una constelación de síntomas provocados por trastornos que tienen causas físicas. La catalepsia puede producirse, por ejemplo, en enfermedades tan variadas como la esquizofrenia, la enfermedad de Parkinson o la epilepsia. La catalepsia también es un síntoma característico de la abstinencia de cocaína.
Este artículo o sección contiene información que no ha sido verificada y, por tanto, podría no ser fiable. Si está familiarizado con el tema, compruebe si hay inexactitudes y modifíquelas si es necesario, citando las fuentes.
La catalepsia también es un término utilizado por los hipnotizadores para referirse al estado de poner rígido el brazo, la pierna o la espalda de un sujeto hipnotizado. La "catalepsia del brazo" suele ser una prueba prehipnótica que se realiza antes de la inducción al trance total.
Mutismo definición psicología
ResumenLa catalepsia suele definirse operacionalmente como la incapacidad de un animal para corregir una postura impuesta desde el exterior. Por ejemplo, un animal normal se corregirá rápidamente cuando se le coloque en una posición incómoda, mientras que un animal cataléptico permanecerá en la postura impuesta durante un periodo de tiempo prolongado. Aunque se han dado diferentes nombres a estados similares de detención conductual, como "conducta de congelación" o "finta de muerte", "catalepsia" se ha utilizado más ampliamente para describir la respuesta de inmovilidad "activa" producida por tratamientos experimentales invasivos, como la exposición a ciertos fármacos. La palabra "activa" se utiliza para distinguir esta forma de inmovilidad de la simple acinesia, ya que debe haber cierta actividad muscular esquelética para mantener una postura corporal determinada durante un periodo de tiempo (Klemm, 1989).Palabras claveEstas palabras clave fueron añadidas por máquina y no por los autores. Este proceso es experimental y las palabras clave pueden actualizarse a medida que mejore el algoritmo de aprendizaje.
Definición de catatónico psicología
Actualmente publicamos cuatro números al año, lo que supone unos 100 artículos anuales. Admitimos trabajos tanto de investigación básica como aplicada, y de todas las áreas de la Psicología, siendo todos los manuscritos revisados anónimamente antes de su publicación.
El ácido gammahidroxibutírico (GHB) es un metabolito del GABA que puede atravesar la barrera hematoencefálica tras una inyección periférica. Cumple muchos de los criterios para ser considerado un neurotransmisor, estando presente en cantidades micromolares en numerosas regiones cerebrales, así como en varios órganos periféricos. Los receptores de GHB de alta afinidad se localizan solo en neuronas, especialmente en hipocampo, corteza, estriado, bulbos y tubérculos olfatorios, sustancia negra y área tegmental ventral (Cash, 1994; Maitre, 1997; Tucnnicliff, 1997).
Desde un punto de vista clínico, el GHB se ha utilizado como fármaco anestésico, para el tratamiento de la narcolepsia (Lammers et al., 1993) y para aliviar la dependencia del alcohol/opiáceos (Gallimbeti et al., 1989). Asimismo, este compuesto es un estimulante fiable del sueño de ondas lentas en sujetos normales, potenciando simultáneamente la secreción de la hormona del crecimiento relacionada con el sueño (van Cauter y colab., 1997). Recientemente, se ha caracterizado como una droga emergente de abuso que causa dependencia física (Galloway, 1997). En este sentido, su uso prolongado a dosis elevadas puede provocar un síndrome de abstinencia, que se resuelve sin secuelas.
Flexibilidad cérea frente a catalepsia
Los síntomas incluyen un cuerpo rígido, extremidades rígidas, extremidades que permanecen en la misma posición cuando se mueven (flexibilidad cérea), ausencia de respuesta, pérdida de control muscular y ralentización de las funciones corporales, como la respiración[2].
La catalepsia es un síntoma de ciertos trastornos o afecciones nerviosas, como la enfermedad de Parkinson y la epilepsia. También es un síntoma característico de la abstinencia de la cocaína, así como una de las características de la catatonia[cita requerida] Puede ser causada por el tratamiento de la esquizofrenia con antipsicóticos,[3] como el haloperidol,[4] y por el anestésico ketamina[5] Se ha sugerido que la proteína quinasa A es un mediador del comportamiento cataléptico. [6] La catalepsia cérea no sugerida, a veces acompañada de anestesia espontánea, se considera un indicador de trance hipnótico. 7] La catalepsia rígida sugerida o inducida, de extremidades extendidas o incluso de todo el cuerpo, a veces probada con pesos pesados, ha sido un elemento básico de los espectáculos de hipnosis e incluso de las demostraciones académicas de hipnotismo desde finales del siglo XVIII, como prueba de las extraordinarias capacidades físicas posibles en estados de trance. Los artistas marciales asiáticos también han realizado este tipo de demostraciones y las han atribuido a la energía vital neumática conocida como qi.