Que relacion tiene la antropologia con la psicologia

Que relacion tiene la antropologia con la psicologia

Similitudes entre sociología, antropología y psicología

Hoy en día, la antropología se ha convertido en un estudio de amplia base, mucho más que cualquier otra disciplina científica, ya que tiene que abordar una mayor variedad de problemas. La antropología incluye una amplia gama de enfoques derivados tanto de las ciencias naturales como de las sociales. Aquí se analiza el lugar que ocupa la antropología social en relación con otras ciencias sociales. La antropología social mantiene una estrecha relación con estas ciencias sociales. Comparte su objeto de estudio con muchas otras disciplinas, pero no se limita a los problemas de éstas.

Se distingue porque estudia sobre todo en sociedades pequeñas y transculturales, mientras que las demás ciencias sociales especializadas estudian sobre todo en sociedades avanzadas y complejas. Los antropólogos sociales, más que las ciencias sociales, necesitan conocer algunos de los conceptos y métodos de otras materias. Porque tienen que estudiar sociedades desconocidas de forma holística e investigar las diversas dimensiones de su vida social y cultural. Una diferencia importante es que estudian principalmente sociedades sencillas y a pequeña escala y se enfrentan a los problemas de la sociedad de forma diferente a como lo hacen los especialistas en el mismo tipo de problemas en sociedades complejas.

¿Cómo se utiliza la antropología en psicología?

La antropología psicológica trata de comprender cómo interactúan las influencias de la cultura, la mente y la personalidad. Además, profundiza en la relación entre cultura y sociedad y los efectos que tienen en el individuo.

¿Cuál es la relación de la antropología social y cultural con la psicología?

La única línea de diferencia es que la antropología social examina al grupo, la psicología al individuo. Los antropólogos sociales se especializan en la estructura social o la cultura, los psicólogos en el sistema de la personalidad y en procesos mentales como la cognición, la percepción y el aprendizaje, y las emociones y los motivos.

  Que es el conformismo en psicologia

Diferencia entre psicología social y antropología

Todos los resultados de la búsqueda de escuelas, del buscador o de las coincidencias, así como las escuelas y universidades que aparecen como "Escuela(s) destacada(s)" o "Contenido patrocinado" son anunciantes que nos compensan por aparecer en este sitio. Los recursos, el contenido editorial y las evaluaciones de las escuelas publicadas en este sitio se desarrollan independientemente de las escuelas que se anuncian aquí.

La antropología psicológica es una disciplina científica basada en el supuesto de que el entorno cultural en el que se crían las personas contribuye a definir sus procesos de pensamiento y comportamientos básicos. Los antropólogos psicológicos estudian las interacciones entre las influencias culturales y mentales para determinar la composición cognitiva y emocional básica de los miembros de culturas específicas.

Cada cultura tiene su propia historia, prácticas, lenguas, tradiciones, tabúes y costumbres; además, cada una tiene sus propios saludos, vestimentas y creencias religiosas y espirituales. Los miembros de una cultura adoctrinados en estas creencias y prácticas las dan por sentadas, pero ejercen una profunda influencia en el individuo. Además, los miembros de una cultura experimentan trastornos mentales específicos de esa cultura, enfermedades de la mente que no son comunes a otras culturas ni reconocidas por ellas. La antropología psicológica trata de comprender cómo interactúan las influencias de la cultura, la mente y la personalidad. Además, profundiza en la relación entre cultura y sociedad y los efectos que tienen en el individuo.

  En que se basa la psicologia humanista

Diferencias entre antropología y psicología

La antropología social ha sido antirreduccionista, lo que significa que se opone a reducir la explicación de la vida social a otros niveles disciplinarios como la psicología. La escuela de la cultura y la personalidad hacía hincapié en la personalidad modal. Ha surgido un enfoque distinto denominado antropología psicológica, centrado en las actitudes y los valores, así como en las prácticas de crianza y la adolescencia.

Los antropólogos sociales se especializan en la estructura social o psicología de la cultura en el sistema de la personalidad, y en procesos mentales como la cognición, la percepción y el aprendizaje, y las emociones y los motivos. Los antropólogos sociales toman el sistema de personalidad como constante y buscan la variación en la estructura social como base de sus investigaciones

Se centran en la relación entre el cerebro, el comportamiento y la experiencia subjetiva; el desarrollo humano; la influencia de otras personas en los pensamientos, sentimientos y comportamiento del individuo; los trastornos psicológicos y su tratamiento; el impacto de la cultura en el comportamiento y la experiencia subjetiva del individuo; las diferencias entre las personas en cuanto a su personalidad e inteligencia; y la capacidad de las personas para adquirir, organizar, recordar y utilizar el conocimiento para guiar su comportamiento.

Relación entre antropología y sociología

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: "Antropología psicológica" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (marzo de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

  Que es canalizar en psicologia

La antropología psicológica es un subcampo interdisciplinar de la antropología que estudia la interacción de los procesos culturales y mentales. Este subcampo tiende a centrarse en las formas en que el desarrollo humano y la inculturación dentro de un grupo cultural particular -con su propia historia, lenguaje, prácticas y categorías conceptuales- dan forma a los procesos de la cognición humana, la emoción, la percepción, la motivación y la salud mental. También examina cómo la comprensión de la cognición, la emoción, la motivación y otros procesos psicológicos similares informan o limitan nuestros modelos de procesos culturales y sociales. Cada escuela dentro de la antropología psicológica tiene su propio enfoque[1][2][3].

Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad